Disponible también:
Disponible también:
Como os he dicho, una imagen vale más que mil palabras, y si es en movimiento, todavía más.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Voy a hacerlos mañana! Qué ilusión
Una pregunta Su: en el paso 7, no me queda claro cómo hay que “cerrar” el paquetito. ¿Te refieres a que los dos “rollitos” queden ocultos en el interior del panecillo? ¿O se tiene que ver por debajo la separación entre ambos rollitos?
Muchas gracias por tu tiempo en responder
Quedan ocultos, a ver si puedo hacer Silvia un video de este paso
Gracias! Quedaron muy ricos, y graciosillos con los picos (que no fueron tan artísticos como los tuyos). Esta es la segunda vez que hago pan gracias a ti y ya estoy totalmente enganchada, me encanta cómo evoluciona la masa en cada una de las fases. Por cierto, que el otro dia fui a la fnac a comprar vuestro libro y no estaba… Pero esto no queda asi, lo voy a encargar en mi libreria de barrio ;)
Muchas muchas gracias, sino lo encuentras me dices
Hola Su, mi hijo es alérgico al huevo cómo puedo pincelar los panes. Gracias.
Con leche, o con agua!
Argggggggggggg siempre lo había hecho al revés, con la tijera en horizontal en vez de en vertical, y nunca me salía el pan punk que yo buscaba!!!
Eres una fiera, Sus. ¡Que el ritmo no pare!
¡Qué preciosura de bollos! Me comería todos. Gracias por compartir la receta con tanto esmero. Los haré pronto.
A.
Hola Su! Tengo una duda, son necesarias las tres horas de reposo? O solo hasta que doble el volumen? Yo a las dos horas y media tenia la masa casi desbordando el bol.
Gracias por vuestras recetas y por vuestra dedicación.
Hasta que doble su volumen, lo que pasa que en este tipo de panes cuesta que doble, tu tienes una casa muy agradable de temperatura para las masas.
Besos
Que es harina de fuerza?
Mira, haz clic aquí y te lo explico
¡Fantásticos!
Estoy muy, muy contenta con la textura de la masa una vez horneada. Creo que es la primera vez que este tipo de bollería me sale esponjosa.
No es difícil de trabajar y, para mi, que no tengo mucha habilidad para amasar, es una ventaja.
¿Será, esta receta, el punto de partida hacia mi locura “masil”?
He modificado la receta propuesta en relación a la levadura, siguiendo los consejos sugeridos en algún comentario. Yo lo he dejado en 14 gramos.
Gracias por compartir vuestro trabajo. Y yo, para agradecéroslo, no puedo más que daros un retorno con los resultados.
Un abrazo.
Mil gracias por compartir tus resultados
Hola , tengo una pregunta no es necesario activar la levadura con agua tibia?
Me encanta este sitio. El pan integral de molde me quedo perfecto.
Saludos y gracias
Para esta receta no te hace falta, aunque es mejor siempre activarla en líquidos que no estén fríos Un abrazo
Buenos días, me gustaría hacer estos bollitos que tienen una pintaza….pero puedo sustituir la leche en polvo por otra cosa? O no ponerla? He visto que en mercadona venden, pero el paquete es de 700gramos….y no creo que lo gaste.
Muchas gracias.
Laura
No ponerla Laura
Hola Su, estos panecillos los horneas en la piedra?
No, estos no
Gracias por la receta. Han salido muy ricos y súper esponjosos con el punto crujiente de la parte de arriba pero…o he pesado mal o mi sal sala más que la tuya porque han salido un pelín salados. Para la próxima redeuzco la cantidad
Hola Susana, tengo leche en polvo de mi hijo de 2 años. Puedo usarla en esta receta ? Gracias
Humm, ya me pones en la duda, no lo sé.
Hola Su! He ido a comprar la leche en polvo pero solo la he encontrado desnatada, ¿es lo mismo que entera o sigo buscando?
Te vale desnatada, y si no quieres comprar un bote no le pongas, queda bien