Espolvorea azúcar glas por encima con la ayuda de un colador. ¡Disfrútalas enseguida!
Consejos
Es importante controlar la temperatura del aceite, ni muy baja, porque se te quedarán grasientas, ni muy fuerte, porque te quedarán sin hacer por dentro. El truco está en meter un palo de brocheta de madera cuando ponemos el aceite en el fuego. En cuanto salen pequeñas burbujas del palo, el aceite está listo. En una placa de inducción te servirá de guÃa calentar el aceite al 7 (si tu placa va del 1 al 10) y freÃrlas al 5. Si tienes termómetro te aconsejo una temperatura aproximada de entre 170ºC y 180ºC. Depende mucho del cazo usado: prueba con las primeras bolas, hasta que consigas lo que quieres.
Tienes que buscar un cazo no muy grande para freÃrlas, pero sà debe ser hondo para que la bola no toque la base del cazo y se frÃa holgadamente. Yo uso mi cazo para las frituras, buenÃsimo e infalible, pero no siempre se puede tener el utensilio ideal y hay que arreglarse con lo que uno tiene en casa. Eso sÃ, procura que reparta bien el calor.
Si no tienes azúcar vainillado, pon ½ cucharadita de aroma de vainilla a la masa o abre una vaina de vainilla, raspa su interior, y ya tienes el espectáculo montado.
Si no tienes sacabolas de helado, puedes ayudarte de una manga pastelera con boquilla redonda, o sin boquilla, simplemente recortando la punta de la manga según el tamaño que quieras, o cogiendo la masa con la ayuda de dos cucharas. Con este último sistema no te quedarán asà de redonditas, pero sà igualmente ricas. ¡No te quedes sin probarlas! Mira el vÃdeo de un blog alemán que enlazo al final de la receta.
Asunto aceite: siempre frÃo en aceite de oliva virgen extra de la variedad picual por su alta resistencia al calor: me gusta aprovechar todas sus cualidades. Cuando me hace falta un sabor más suave escojo otra variedad menos intensa, pero siempre virgen extra. Pero para esta receta alemana vi que recomendaban especÃficamente emplear aceite de girasol para conseguir esa textura ligera que yo buscaba, con lo cual, asà lo hice, con buenos resultados y con cero sabor a aceite de girasol, que personalmente me desagrada.
Conseguà esa forma tan redonda que ves en la foto engrasando ligeramente el sacabolas de helado al principio de ponerme a trabajar. Hacia la mitad de la fritura lo volvà a lavar, secar y engrasar. Además, una vez que tengo el sacabolas lleno de masa, quito la masa sobrante pasando el borde del sacabolas con el borde del cuenco, como si estuviera sirviendo un helado, vamos.
Yo prefiero tardar más tiempo, pero freÃr de pocas en pocas piezas, porque controlo mejor la temperatura del proceso y consigo una fritura uniforme.
No los voy a hacer, me lo he prometido a mà misma. Son pecado mortal para mÃ. Asà que no los voy a hacer. Seguro que no.
El caso es que tengo la bola saca helados…
Toma ya! Al leer la receta me he dado cuenta de que por aquà hay una versión del mismo concepto! Los buñuelos Colombianos! Dejo aquà un link para los curiosos, debo decir que están riquÃsimos!
Pues no lo se Sonsoles, la han hecho muchas lectoras ( si te pasas por facebook lo puedes ver) y todo el mundo con buenos resultados.
Me da la sensación que ha sido algo de los ingredientes, igual muy frios, y al contacto con el aceite han salido volatilizados…no se decirte, todas mis pruebas han salido bien, y mira que a veces cuesta dar con la receta perfecta. Siento no poder ayudarte más
Su, buenisimas!!! Pero….se me quedaron algo crudas por dentro. Las voy a repetir de nuevo con el fuego mas bajito. Enhorabuena por tu blog!!! Has probado a hacer galletas Springerle??? Un besazo!!
Hola Su!!!que bocado mas exquisito!!!las hice ayer para merendar,y el resultado fue espectacular!!siguiendo tus indicaciones,salió todo perfecto!!!Muchas gracias!!
Bueno pues las bolas me salieron con un aspecto genial… y al darle un bocado… lÃquida por dentro!… Todas lÃquidas… Seguà las instrucciones al pie de la letra, sobre todo con el aceite… Quizás las bolas eran muy grandes ? Quizás el Quark era demasiado lÃquido?… En fin…
Pues yo más que el queso creo que si era quARk estarÃa bien, igual fue poco tiempo de fritura. El fuego debes ponerlo alto, pero al meter las piezas bajarlo a menos de la mitad para que les de tiempo a hacerse por dentro antes de ponerse morenas.
No los voy a hacer, me lo he prometido a mà misma. Son pecado mortal para mÃ. Asà que no los voy a hacer. Seguro que no.
El caso es que tengo la bola saca helados…
Hola, lo voy a intentar. algún problema si uso freidora?
Para nada, te quedarán ideales
Pues mira que no soy nada de fritos y viendo la receta y los videos se me han antojado un montón. Una pregunta, se toman recién hechos o se pueden tomar frÃos. Gracias por la receta y los videos, están genial y muy instructivos.
Yo los tomo recién hechos, pero quedaron un par para la noche, y estaban muy ricos igualmente
Toma ya! Al leer la receta me he dado cuenta de que por aquà hay una versión del mismo concepto! Los buñuelos Colombianos! Dejo aquà un link para los curiosos, debo decir que están riquÃsimos!
http://cocinandolosdomingos.blogspot.com/2013/12/bunuelos-colombianos.html
Saludos!
Hola!
Me gustarÃa mucho hacer estas bolas de queso pero tengo un niño con alergia al huevo… cómo podrÃa sustituirlo?
Muchas gracias
Por cierto… tienes un blog maravilloso… gracias a tà me metà en el mundo panarra y además eres de Cuenca, asà es que ya… sin palabras!!!
Hola Silvia, no he hecho pruebas sin huevo, mira que lo siento, me habÃa hecho ilusión para que lo probara tu niño. Un besote
Gracias Su, voy a intentar hacerlas este finde sin huevo, sustituyéndolo por el producto No-Egg a ver qué sale… ya te cuento!
A ver cómo te cuento esto… están espectaculares!!!! las hice y las he vuelto a hacer 2 veces más… maridito flipa…
Las he puesto en mi blog, espero que no te importe.
Muchas gracias!!!
Silvia
Hola!! he intentado hacer esta receta, y digo intentado porque algo ha fallado y no sé que puede ser.
Prometo que he sido rigurosa en las cantidades de los ingredientes y que he seguido al pie de la letra la preparación, incluso he visto los dos vÃdeos y es (a priori) una receta sencilla… pero al poner la masa en el aceite caliente esta se ha desintegrado!! El aceite estaba caliente, hice lo del palito para comprobar la temperatura, pero nada, ha sido verter la masa y ocurrir el desastre.
Que puede haber ocurrido? Es la primera vez que me pasa algo asà con una receta tuya… Muchas gracias!!!
Pues no lo se Sonsoles, la han hecho muchas lectoras ( si te pasas por facebook lo puedes ver) y todo el mundo con buenos resultados.
Me da la sensación que ha sido algo de los ingredientes, igual muy frios, y al contacto con el aceite han salido volatilizados…no se decirte, todas mis pruebas han salido bien, y mira que a veces cuesta dar con la receta perfecta. Siento no poder ayudarte más
¡Que alegrÃa cuando mirando qué habÃa de nuevo por webosfritos he visto la receta, Su!
Ahora no tengo excusa para hacer yo misma estas delicias que tantas veces compré en las pastelerÃas a pie de estación durante mi etapa alemana y que junto con otras especialidades a veces hecho de menos. Como dicen por allÃ… Super lecker!!
Su, buenisimas!!! Pero….se me quedaron algo crudas por dentro. Las voy a repetir de nuevo con el fuego mas bajito. Enhorabuena por tu blog!!! Has probado a hacer galletas Springerle??? Un besazo!!
Si señora, pronto las veras :-))
Eso, entiéndete con el fuego, son un vicio. Un besote Esperanza
Gracias! Espero las Springerles, que ya me he comprado todo lo necesario ;-)
Hola Su,en casa triunfaron! Muchas gracias por tus consejos y tus recetas.
Un abrazo,
Neus
Pues yo sà los voy a hacer. Prometo saltarme el régimen sólo por probarlos, tienen que estar taaan buenos!!
Gracias SU maravillosa receta
Hola Su!!!que bocado mas exquisito!!!las hice ayer para merendar,y el resultado fue espectacular!!siguiendo tus indicaciones,salió todo perfecto!!!Muchas gracias!!
Yo ya los he hecho bastantes veces y están buenÃsimos, la mitad los rebozo en azúcar glass y la otra mitad con azúcar normal y canela,.
Muy bueno todo lo que publicas
Bueno pues las bolas me salieron con un aspecto genial… y al darle un bocado… lÃquida por dentro!… Todas lÃquidas… Seguà las instrucciones al pie de la letra, sobre todo con el aceite… Quizás las bolas eran muy grandes ? Quizás el Quark era demasiado lÃquido?… En fin…
Pues yo más que el queso creo que si era quARk estarÃa bien, igual fue poco tiempo de fritura. El fuego debes ponerlo alto, pero al meter las piezas bajarlo a menos de la mitad para que les de tiempo a hacerse por dentro antes de ponerse morenas.
No sabes lo feliz que me haz hecho!! Comà esas bolitas bajando del castillo y con mi novio las amamos!!! Eran demasiado ricas. Las haré sin falta, muchas gracias!!!
Me alegro mucho