Montar las claras con una batidora de varillas, con una pizca de sal. En mitad de este proceso, incorporar el azúcar normal poco a poco. Para comprobar que están montadas, al volcar el cuenco donde estemos trabajando no se moverán las claras.
Batir las yemas aparte e incorporarlas al merengue anterior, con una espátula y movimientos envolventes.
Tamizar la harina e incorporarla de dos o tres veces. Integrar la mezcla con la espátula, hasta que sea perfecta.
Echar la masa en una manga pastelera con boquilla redonda de 2 cm. Ir poniendo en un papel apto para horno bastoncitos de unos 8 cm, apoyando un poco la base de la boquilla en el papel, para que al salir la masa no nos queden cilÃndricos los bastones, sino un poco achatados.
Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo. Si vuestro horno es muy potente, a 170º.
Espolvorear las soletillas por encima con azúcar glas, ayudándonos para ello de un colador, y justo antes de meterlas en el horno.
Hornear unos 12 minutos. El tiempo es orientativo, tienen que quedarse blanditas pero ligeramente doradas.
Dejar reposar en rejilla.
Consejos
Los huevos serán muy frescos y trabajaremos con ellos a temperatura ambiente.
Quedan bien horneadas tanto en papel apto de horno, como en las láminas de silicona que se han puesto tan de moda en reposterÃa, y que son muy cómodas.
Estas soletillas se guardan en lata, pero dudo que os quede una. Además sirven para acompañar mil postres: mojadas con moscatel debajo de una natilla, para rodear una tarta y convertirla en un placer para la vista, para acompañar un helado, rellenas de mousse de chocolate, para hacer un puding de aprovechamiento, para poner de adorno en una copa hermosa con fresas y nata… ¡No sigo, no sigo!
Hoy he vuelto a la niñez y mi hermana cuando las ha probado le ha pasado lo mismo. Un dulce tan sencillo y con tantos matices para nosotras…
Hola Su.
Tengo un problema, sabes algun truco para que me queden bien montadas claras. Creo que no lo hago bien y al incorporar resto de ingredientes me bajan.
Un saludo
Hola buenas tardes, asisti en San Sebastian a un curso que impartisteis con Arantza Gorosabel y me dejasteis muy buen recuerdo.
Perdonad la intromisión pero no tengo manera de saber una cosa, por favor si me podeis ayudar estare muy agradecida.Compre la Thermomix y viene una receta de Pan de Leche y me gustarÃa saber como podrÃa hacerla con harina integral, se lo comente a Arantza y me comento de aumentar la cantidad de leche, podrÃais aclarármelo?.Gracias
No te puedo decir Consuelo para aconsejarte bien bien bien. Arantza tiene razón que te hará falta un poco más de lÃquido, pero hasta que yo no haga la receta con harina integral no te puedo decir bien. Un besote amiga
porque digamos Gabriela, que es un horneado más uniforme, pero cada uno se tiene que arreglar con lo que tenga. Un abrazo desde Guadalajara (España) tan lejos y tan cerca con los ordenadores
Las he preparado hoy para la merienda de los peques y han quedado fenomenales, por supuesto no ha sobrado ni una?. Gracias por compartir la receta y enhorabuena por tu web, la descubrà hace unos meses y estoy encantada a la vez que enganchada haciendo recetas nuevas.
Gracias por la receta Su. Yo las hago con otra proporción, pero voy a probar las tuyas.
Me ha surgido una duda con respecto a la boquilla. No habrás querido decir número 12? Es que el 2 es muy pequeña no??
Gracias y saludos
Anoche las hice y aunque me quedaron un poco amorfas (cero experiencia con manga pastelera) han quedado espectaculares. Las voy a usar para hacer huevos a la nieve. ¡MuchÃsimas gracias por la receta! Me la guardo con todo el cariño.
Hola Susana.
Fantástica receta.
Creo que es la que más veces he hecho.
A mi Carlitos le vuelven loco. “Mami, hazme bizcochitos”…. y no se tarda nada.
Mil gracias. Sigue asÃ.
Hola Su.
Tengo un problema, sabes algun truco para que me queden bien montadas claras. Creo que no lo hago bien y al incorporar resto de ingredientes me bajan.
Un saludo
Marta Pilar ¿te ayudas de alguna máquina de varillas o algo? es importante que estén bien firmes.
Hola buenas tardes, asisti en San Sebastian a un curso que impartisteis con Arantza Gorosabel y me dejasteis muy buen recuerdo.
Perdonad la intromisión pero no tengo manera de saber una cosa, por favor si me podeis ayudar estare muy agradecida.Compre la Thermomix y viene una receta de Pan de Leche y me gustarÃa saber como podrÃa hacerla con harina integral, se lo comente a Arantza y me comento de aumentar la cantidad de leche, podrÃais aclarármelo?.Gracias
No te puedo decir Consuelo para aconsejarte bien bien bien. Arantza tiene razón que te hará falta un poco más de lÃquido, pero hasta que yo no haga la receta con harina integral no te puedo decir bien. Un besote amiga
Hola Su, siempre que pones en una receta que el horno debe llevar calor arriba y abajo. Qué tanto afecta el horneado si mi horno solo tiene calor abajo?
Saludos desde Guadalajara, México.
porque digamos Gabriela, que es un horneado más uniforme, pero cada uno se tiene que arreglar con lo que tenga. Un abrazo desde Guadalajara (España) tan lejos y tan cerca con los ordenadores
Las he preparado hoy para la merienda de los peques y han quedado fenomenales, por supuesto no ha sobrado ni una?. Gracias por compartir la receta y enhorabuena por tu web, la descubrà hace unos meses y estoy encantada a la vez que enganchada haciendo recetas nuevas.
Muchas gracias Virtudes
Gracias por la receta Su. Yo las hago con otra proporción, pero voy a probar las tuyas.
Me ha surgido una duda con respecto a la boquilla. No habrás querido decir número 12? Es que el 2 es muy pequeña no??
Gracias y saludos
Es que hay varias numeraciones, es de 2 cm
Anoche las hice y aunque me quedaron un poco amorfas (cero experiencia con manga pastelera) han quedado espectaculares. Las voy a usar para hacer huevos a la nieve. ¡MuchÃsimas gracias por la receta! Me la guardo con todo el cariño.
Perfectas para el Tiramisú???
Me encanta la receta. ¿No le pones levadura?
Hola Marta, no. No llevan
Hoy, dÃa lluvioso de confinamiento me he atrevido: un gran acierto!
Muchas gracias
Hola Susana.
Fantástica receta.
Creo que es la que más veces he hecho.
A mi Carlitos le vuelven loco. “Mami, hazme bizcochitos”…. y no se tarda nada.
Mil gracias. Sigue asÃ.
Muchas gracias Alicia por escribirme