Pon el chocolate blanco en otro cuenco apto para el microondas y procede de la misma manera. Reserva.
Prepara otros dos cuencos y añade 2 huevos y 50 g de azúcar en cada uno. Bate durante 5 minutos cada mezcla con una máquina de varillas. Tamiza la harina y echa 50 gr de harina en un cuenco y 70 gr de harina en el otro.
Añade ½ cucharadita de esencia de vainilla y 1 cucharadita de levadura en cada cuenco. Mezcla el contenido de cada cuenco con una espátula y echa la mezcla con más harina en el cuenco del chocolate blanco y la que tiene menos harina en el cuenco donde tengas el chocolate negro. Remueve.
Reparte las nueces y las avellanas entre los dos cuencos, en trozos no muy pequeños.
Reparte las masas en el molde, echando un poco de una y al lado un poco de la otra hasta agotarlas.
Pasa el mango de una cuchara de palo por la masa, haciendo unas eses y tocando el fondo del molde. Con una vez es suficiente.
Mete el molde en el horno y hornea durante unos 30 minutos (lee los consejos).
Esta receta no tiene versión para Thermomix ni para amasadora porque me resulta más cómodo preparar dos masas a la vez con mi máquina de varillas.
Consejos
El tiempo de horno es aproximado: igual en 25 minutos lo tienes listo, pero puede que necesites 5 minutos más del tiempo que yo te propongo.
No abras el horno hasta pasado el minuto 25. Introduce un palo de brocheta y comprueba cómo está. Si te apetece más húmedo puedes acortar el tiempo de horneado.
Si tu molde no es desmontable tendrás que forrar el molde con papel de hornear ya que estos dulces se caracterizan por tener un interior jugoso pero la corteza queda crujiente, y cuanto menos lo manipules para que no se te rompa mejor.
Perdona mi torpeza,Su.A lo mejor es obvio,¿el chocolate blanco se pone a derretir con la otra mitad de la mantequilla?Gracias por tus recetas.Con las dulces se me está quitando el miedo a la reposterÃa,aunque todavÃa no me he atrevido a los macarrons.Un saludo.
Me encanta esta receta. Tiene una pinta muy buena y es mucho más original que el tÃpico brownie. Me la quedo para hacerla algún dÃa y sorprender a mis invitados. Las fotos estñan perfectas y me encantan los aires que le das a la página. Enhorabuena!
Probado en casa y ha salido riquisimo.
Me paso lo mismo que a Lola que no veia claro cuando mezclar el chocolate con la masa pero salio bien (y bonito ;) ).
Gracias.
Espectacular, deseando probarlo tengo que alejar a las fieras de la cocina jaja que me dejen un cachito para mi. Gracias por compartir tus recetas. Besos.
Hola!
En vez de avellanas y nueces, puedo poner almendras?
Entiendo que la cantidad no hay que modificarla….
Gracias por todas estas recetas tan buenas que nos regalas
Perdona mi torpeza,Su.A lo mejor es obvio,¿el chocolate blanco se pone a derretir con la otra mitad de la mantequilla?Gracias por tus recetas.Con las dulces se me está quitando el miedo a la reposterÃa,aunque todavÃa no me he atrevido a los macarrons.Un saludo.
Si M Luisa, si te fijas bien lo pongo en el punto 3. Muy bien por tus logros. Un abrazo
Hola, no me queda muy claro en qué momento se mezcla el chocolate fundido con la mezcla de huevos y azúcar . Gracias
Lola, mira a ver si ahora te parece que está mejor explicado
Me encanta esta receta. Tiene una pinta muy buena y es mucho más original que el tÃpico brownie. Me la quedo para hacerla algún dÃa y sorprender a mis invitados. Las fotos estñan perfectas y me encantan los aires que le das a la página. Enhorabuena!
Probado en casa y ha salido riquisimo.
Me paso lo mismo que a Lola que no veia claro cuando mezclar el chocolate con la masa pero salio bien (y bonito ;) ).
Gracias.
BuenÃssssimo! Muy jugoso, ha caÃdo en un santiamén. No me ha quedado muy conseguido el aspecto marmolado, más bien me quedó la masa blanca en un lado y la oscura en otro, a ver para la próxima si me queda mejor. Muchas gracias por tus recetas!
Espectacular, deseando probarlo tengo que alejar a las fieras de la cocina jaja que me dejen un cachito para mi. Gracias por compartir tus recetas. Besos.
Hola!
En vez de avellanas y nueces, puedo poner almendras?
Entiendo que la cantidad no hay que modificarla….
Gracias por todas estas recetas tan buenas que nos regalas
Si Amaia, te quedará perfecto
Estupenda receta. La elaboración es sencilla, la mezcla de sabores final es espectacular. Muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario que puede ayudar a otro lector a decidirse por esta receta