Hace pocos dÃas, como sabéis, estuve en Cuenca dando mi curso #pancaseroSu. Sophie Bakery fue la persona que me facilitó todo para poder hacerlo, y me comentó que como Ãbamos a hacer al final del curso una degustación con nuestros panes y otros productos, se habÃa puesto en contacto con los responsables de Cervezas Dawat para que tuviésemos presentes productos conquenses en la degustación, al igual que lo hizo con otra empresa Ecohuevo, también de mi tierra.
Y sÃ, fue la primera vez que tuve ocasión de probar esta cerveza. Ahora pensaréis, claro es de su Cuenca, pues nos va a contar que es maravillosa… Pues sÃ, es maravillosa, y no porque lo diga yo, ni porque sea de Cuenca. Lo puede comprobar cualquiera que tenga acceso a ella. Yo, de lo que no me parece interesante o no está bien hecho no comparto información: lo sabéis los que me lleváis siguiendo estos 6 años.
Me explicaba su responsable, Javier Donate, que no lleva aditivos ni conservantes, y no lleva gas inyectado. Por eso la carbonatación natural que lleva la hace muy ligera y no te quedas con la sensación de hinchazón que producen otras cervezas. Dawat sigue la Ley de Pureza Alemana de 1516. En este proyecto cuentan con la experiencia de 20 años de Bob Maltman, un maestro cervecero escocés que se formó en la American Brew Guild de Sacramento.
La Dawat 5 es una cerveza espumosa y con cuerpo, muy agradable, de graduación media, 5% de alcohol. Sus ingredientes son malta, lúpulo, levadura y agua. Respecto a la malta os diré que lleva dos: la Pilsner, que dota a la cerveza de un cuerpo consistente y un regusto seco pero suave, y la Münchener, en menor proporción, y que le aporta dulzor, un aroma extra a malta y el color dorado. El lúpulo empleado es el Haulerlerlau Mittlefrue, un lúpulo tradicional alemán que otorga a esta cerveza tonos cÃtricos, florales y de especias. Su sabor es agradable y suave permaneciendo en el paladar durante un tiempo. Dawat se completa con el carácter único que le aporta al conjunto el agua de Cuenca.
Además de esta Dawat 5 se comercializan la Dawat 2 —mi preferida— de baja graduación, 2,5% de alcohol, y la Dawat 7, que es la preferida de mi fotógrafo, una cerveza más fuerte, con un 7% de alcohol.
Dawat es una empresa conquense, que está en plena expansión y cada vez la encontraréis en más sitios. Además os dejo el enlace a su tienda on line.
Yo ya he comprado unas cuantas. Las que veÃs en la foto cayeron con unos boquerones en vinagre y un paté marinero. Qué rico un buen aperitivo, ¿verdad?
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
Interesante producto!!
Apuntado en la lista de productos gourmet de nuestra tienda online! ;)
Gracias por el post!
Que buena pinta Su!
En Toledo tenemos otra cerveza que se llama Domus. Está hecha en una fábrica totalmente artesanal, con una historia detrás de esas que a tà te gustan jeje
Y en las degustaciones incluyen pan cervecero! Para tener en cuenta en próximas escapadas weberas. Puedes verlos en su web.
Que conste que no tengo nada que ver con ellos eh! Que hice una visita a la fábrica y me encantó, y tu post me ha hecho recordarlo.
Un besito
pues por descontado que cuando pase por alli el verano que viene la pienso probar
DÃ que sÃ, Su, cada uno que defienda lo que quiera, que para eso es tu blog. A ver si tenemos pagar una tve publica donde ni informan ni se les esperan… y tu no puedes decir que te gusta una cerveza que se hace en tu tierra. Que esto es prÃstino, la puedes probar y te puede gustar o no.
A mi ya me has solucionado el regalo navideño para el conquense. :)
iloveyou, familia.