Desde que el pasado verano hice mis cursos sobre brioches he estado de pruebas y más pruebas hasta aplicar en mi cocina todo lo que aprendí, y por fin, poco a poco, van saliendo las recetas. A ésta del brioche à tête le tenía muchas ganas, ya que junto con el brioche de azúcar son de las recetas de masa que más gustan en casa.
Brioche à tête para Thermomix
Bollería
Francesa
Ingredientes
50gde agua
20gde levadura fresca
500gde harina de fuerza
4huevos grandes fríos—aproximadamente 300 g de peso con cáscara—
10gde sal fina
40gde azúcar
350gde mantequilla
Un huevo
Una yema de huevo extra
Preparación
Pon el agua, la levadura, la harina, los huevos, el azúcar y la sal en el vaso, cada ingrediente en un sitio. Programa 12 minutos a velocidad espiga.
Añade por el bocal la mitad de la mantequilla a una temperatura de 14ºC, y sigue amasando 2 minutos a velocidad espiga. Cuando esté integrada, añade el resto. Sigue amasando 2 minutos más a la misma velocidad. La temperatura de la masa tiene que estar entre 22 y 24ºC.
Deposita la masa en un cuenco cubierta con un plástico transparente y deja reposar aproximadamente dos horas a temperatura ambiente.
Pasado este tiempo mete la masa en el frigorífico durante un mínimo de 1 hora, aunque es mejor si la guardas durante toda la noche (máximo 24 horas).
Para hacer los brioches à tête
Divide la masa en 6 partes de unos 250 g cada una.
Levanta un trozo de masa y pliégala hacia el centro, así hasta formar una bola. Termina de bolear cada parte, poniendo cada trozo en tu mano y haciéndola rodar ligeramente contra la mesa de trabajo, tal y como puedes ver en este corto vídeo:
Engrasa los moldes con mantequilla.
Enharina ligeramente la encimera y tu mano. Haz rodar la masa con el canto de la palma de tu mano, haciendo un estrechamiento a una distancia de un tercio de un extremo.
Coge el brioche por ese estrechamiento, deposítalo en un molde, y presiona con los dedos para que se adapte a él. Marca la cabeza del brioche hincando el dedo índice. Una imagen vale más que mil palabras:
Bate el huevo y la yema del otro, y pincela con delicadeza la superficie. Déjalos reposar en un sitio templado, sin corrientes de aire hasta que doblen su volumen. Para piezas no muy grandes como las de hoy bastará con una hora u hora y media aproximadamente; para piezas mayores el tiempo de levado puede llegar hasta 2 horas o incluso 2 horas y media.
Antes de que finalice el levado, precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Vuelve a pincelar con huevo con exquisito cuidado.
Hornea a 180ºC durante 10 minutos. Baja la temperatura a 160ºC y termina de hornear durante otros 10 o 15 minutos más, aproximadamente, según el tamaño de las piezas.
Saca, desmolda y deja enfriar en una rejilla.
Consejos
Personalmente, de las tres versiones con la que consigo resultados más espectaculares es con la de amasadora: las masas quedan más esponjosas y elásticas.
Ten cuidado al pincelar: no dejes caer huevo batido en el molde, porque cuando el brioche salga del horno y se enfríe te costará desmoldarlo.
Para conservarlos lo mejor es envolverlos en plástico transparente.
Para que te hagas una idea del tamaño de los moldes para brioches à tête:
Para pequeños brioches de 50 g, necesitas los más pequeños
Dos vídeos más
Te dejo dos vídeos más. El primero, de Marc Sinclair, es interesante de principio a fin, pero fíjate hacia el minuto 4:30 cómo forma Marc sus brioches à tête. Curioso, ¿verdad?
Y también me encanta como trabaja Ciril Hitz: aquí lo puedes ver en acción.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios