Disponible también:
Disponible también:
Plumier de platosypizarras.com
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Su, estas galletas tienen que estar riquísimas, pero con la mantequilla son colesterol intravenoso. Para hacerlas con margarina, ¿Qué cantidad debería poner?
La misma, pero no he probado con margarina. Besotes
Gracias, probaré y te cuento.
Por favor mas informacion segura, la margarina es sumamente nosiva, es muchisimo mejor usar mantequilla.
Un abrazo, que se me había olvidado!
Hola, yo tengo resistencia a la insulina y tengo prohibida el azucar…. La estevia me sabe a regaliz negro. Cual seria la cantidad de edulcorante el polvo? Gracias
Tienes que mirar en las instrucciones de tu edulcorante. Esta receta corresponde a 150 gr de azúcar y tu haces la conversión. Un saludo
Madre mía, con 42 grados que tenemos ahora mismo, a ver quién es el valiente que se pone a “jugar” con el horno… Jaja. Tienen muy buena pinta, me las apunto.
Calurosos besos manchegos
Hola! Yo ando queriendo experimentar con la harina de avena… Cómo la ves para esta receta? De estevia tengo sobres de Truvia. Para el café, puajjj, pero imagino que en masas así, quedará bien. Un saludo!
Bien, te quedan un poco más como te diría yo…densas, pero aceptables.
Antes de nada , enhorabuena por tu blog, es uno de mis preferidos. Recurro a él cuando quiero hacer algo y no tengo receta, siempre he acertado. “La sopa castellana” de 20 sobre 10.
En cuanto a la stevia, creo que sería mejor utilizar stevia pura aunque sea más cara, la de mercadona y otras similares que están en los supermercados tienen edulcorantes que no son “muy sanos”
Si de lo que se trata es de retirar el azúcar de nuestra alimentación, medida creo muy acertada dado los efectos de ella en nuestra salud, y sustituirla por un edulcorante sano, no tenemos que dudar en sustituirla por “la stevia pura” y no por “productos con stevia en letras muy grandes”
Su, por favor, ¿me podrías decir a que cantidad de azúcar equivalen los 12 gramos de Stevia? Están con una pinta super buenas. Las hago con tagatossa el azúcar de los diabéticos y de las dietas adelgazantes. Sé que ay que poner la mitad del azúcar normal, pero no sé a que cantidad equivale la Stevia. Muchas gracias.
Un gran beso
Cada gramo de Stevia, son como unos 12 gr de azúcar, para estos bizcochos responden como a 180 gr de azúcar. ¿Donde compras la tagatossa?
Hola Su, te contesto yo, que también suelo utilizar la tagatosa para recetas dulces y me está dando muy buen resultado. Yo la compro en mercadiabet.com
La estevia no me acaba de gustar, pero la tagatosa tiene un sabor dulce muy parecido al del azúcar y la textura también me gusta más. La única limitación es el tema de la temperatura, que no puede superar los 150-160º, si horneas a más temperatura puede variar un poco el sabor. Un abrazo!
Te quedaron con una pinta deliciosa!!
Estupendas para guardar en una caja mona y regalar a una persona querida que no pueda tomar azúcar (y dejarle la receta apuntada… que se anime a encender el horno!!). Apuntada queda, gracias por compartir!!
Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas
Su: Muchas gracias por tu respuesta. la compro en herboristería , bien en Cádiz bien en Chiclana. No siempre la tienen por lo que compro de 6 en 6 cajas ya que tiene una fecha de caducidad alta. La traen d Francia . La dejo encargada para no quedarme sin ella. Si estas interesada y no la encuentras dímelo. hay forma de solucionarlo. Un gran beso
Hola Su
Cómo crees que quedarán con aove?
gracias
NO las he probado, estoy pendiente de hacer una receta de galletas con oave.
Muchas gracias, mañana pruebo y te digo
Gracias, espero resultados
Las hice hoy con 125 gr de aove, pero quizás con 100 gr hubiera sido suficiente, el resto de ingredientes igual q tu receta. Han salido bastante bien, mi madre, díabética, dice que riquisimas, que parecen mantecados, a la pobre le encantan los dulces y no puede tomar azucar, por eso te agradecemos mucho el tiempo que dedicas a este tipo de recetas.
Tenéis un blog fantástico, nunca te había escrito pero hace mucho q os sigo y estoy enganchadisima, lo de tus bizcochos es una pasada, tengo tu libro y he hecho muchos, todos salen fenomenal.
A ver si consigo enviarte una foto.
Gracias
Fenomenal, haz cositas ricas para tu madre. Un beso para las dos
Hola!.He hecho estas galletas junto a mi hija.
le han diagnosticado desde hace poco que es intolerante a la fructosa y sorbitol . Así que tenemos que elaborar nosotras misma todo.
Ya antes hacíamos pero con azúcar,ahora con Stevia .Nos costaba encontrar el punto.
Con tu receta,nos ha salido buenísimas , siendo las mismas medidas , el truco esta en batir la stevia con el huevo cinco minutos.
Muchas gracias.
un saludo y hasta pronto
Mucho ánimo, se pueden hacer cosas bien ricas.
Hola Su. Se podrían hacer estas galletas con harina de maiz?
No he probado Carmen
Ya no se que es menos perjudical, si usar azucar o Stevia….. wow!
Buen dia, si deseo utilizar azucar nomal, que cantidad deberia utilizar? Bendiciones y muchas gracias. Excelente 2017. Exitos !!!
Hola María Cristina, usa entonces esta receta
Hola Su, en la receta de galletas sin azúcar la Stevia es en polvo o líquida. Muchas gracias.
En polvo Loli
Hola
Puedo hacerlos con azucar? Estoy en Francia y es un poco difícil encontrar stevia. Gracias
Hola Andrea, con azúcar haz éstas
La receta estupenda aunque he usado SUCRALIN, mucho mejor que el de mercadona,sin comparacion.
La stevia de hacendado no es que lleve también eritritol.
Es que lleva solo un 2,4% de stevia. Y el 97,6% restante es eritritol.
No deberían llamarlo stevia.
Hola Su,
Quería agraderte una vez más tus recetas.
Esta tengo que probarla; soy diabética y no puedo tomar azúcar.
Aunque a mi la estevia no me gusta (tiene un regusto amargo, como han dicho antes, a regaliz negro, que no me gusta nada).
Yo empleo sucralosa para endulzar el café, aunque tampoco me emociona mucho su sabor.
Por si quieres más información sobre substitutos del azúcar, te dejo aquí esta entrada del blog de Don Sacarino:
https://donsacarino.com/tagatosa-y-azucares/
Un abrazo,
Amparo
Hola Su: ¿Por qué no pruebas con tagatosa?
Saludos.
Hola Marian, probaré
Las he preparado esta tarde con mi hija de 3 años. Es la primera vez que hacemos una receta sin azúcar y el resultado no es “pse” sino “que buenas estan”.
Estaba harta, haríssima de intentar recetas sin azúcar con resultados mediocres. Así que hoy me he dicho “si la señora webos tiene algo sin azúcar seguro que sale bien” y así ha sido. Muchas gracias!