Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Publicidad

Guiso de conejo

Ya tenía ganas de publicar este guiso de conejo que siempre se hizo en la huerta de la abuela de mi madre. Pondré alguna receta más de conejo, que me he dado cuenta de que tengo muy pocas: sólo una de conejo relleno, y aunque la receta es estupenda hay que tener su paciencia para rellenarlo.
Guiso de conejo

Guiso de conejo

Carnes y aves
Española
Elaboración15 minutos
Cocinado35 minutos
Tiempo total50 minutos
2 personas

Ingredientes

  • ½ conejo
  • Una pizca de harina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 cebolla
  • 3 tomates
  • 75 g de vino blanco
  • 450 g de agua
  • Una pizca de tomillo
  • Una pizca de nuez moscada rallada
  • 100 g de aceitunas negras

Preparación

  • Pon el aceite de oliva virgen extra en la sartén o cazuela donde vayas a guisar.
  • Mientras se calienta, echa sal al conejo y enharínalo, dando unos golpecitos con tus manos, para eliminar la harina sobrante. Fríelo y sácalo a un plato.
  • Corta la cebolla y los tomates en dados pequeños, yo uso la picadora de cuerda y lo hago en pocos segundos. Añádelos a la sartén y deja que se frían unos 2 minutos —no hace falta más, va casi en crudo—.
  • Pon el conejo, echa el vino, y mantén otros 2 minutos.
  • Añade el agua y echa por encima un poco de tomillo y nuez moscada rallada —lee los consejos—. Pon la tapa y a cocer.
  • Pasados 15 minutos, echa las aceitunas. Prueba de sal —piensa que las aceitunas le aportan un poco—. Quita la tapa o retírala un poco y deja que cueza otros 15 o 20 minutos más. La salsa irá reduciendo hasta que quede como en la foto. Cuando pinches el conejo lo tienes que notar cocido. ¡Listo!

Consejos

  • La nuez moscada es una especia que usaba mucho mi bisabuela, entre otras, para esta receta. La encontrarás fácilmente en cualquier supermercado, pero puedes no ponerla si te cuesta encontrarla. Su sabor es suave: la puedes emplear en recetas con bechamel, ¡te gustará!
  • Yo le pongo vino, que evapora en seguida, con lo cual aunque tengas niños en casa no lo van a notar. Si prefieres no ponérselo, estupendo. Eso sí, añade caldo de pollo en vez de agua a tu guiso, para que te resulte algo más sabroso.
  • Sabes que todo lo que hago en mi cazuela baja Le Creuset, sobre todo este tipo de guisos, sale de maravilla. Supone una pequeña fortuna, pero vale cada euro que cuesta.
  • Me gusta la salsa tal cual, pero si tienes niños igual se la comen mejor pasada por la batidora.
  • Suelo hacer este guiso de conejo con cebolla dulce, que compensa la acidez del tomate.
  • Mi bisabuela machacaba el hígado una vez frito, y a media cocción se lo añadía. Yo no lo he hecho así por si no te gusta la casquería.
  • Que no te gusta el conejo: sustitúyelo por la carne que prefieras. Si necesitas raciones para cuatro personas, pon un conejo en vez de medio y el resto de los ingredientes la misma cantidad que te pongo en la receta.
  • La cantidad de agua que yo he puesto para cocer es orientativa: las tajadas no deben flotar, pero se tienen que cocer. Si ves que está hecho y no ha reducido, quita un poco de caldo con un cazo de servir.
  • Ojo, estos guisos se pueden pegar un poco a la cazuela cuando reducen. Pasa la espátula por la base de la cazuela cada 10 minutos o así al final de la cocción, para evitar que se pegue.
  • Si lo quieres hacer en olla exprés reduces el tiempo de cocción, pero recuerda que para que te espese la salsa tienes que dejar la olla abierta con su tapa un rato después de haber cocido para que reduzca.

Su

Publicado por Su, el 18 de febrero de 2025. Esta entrada está guardada en: Carnes y aves, Recetas de lo más fácil. Etiquetas: , , ,

Comentarios


Para comentar debes dar tu consentimiento para que tratemos tus datos. Aquí te explicamos qué hacemos con ellos.

Te recordamos que:

No publicaremos tu dirección de correo electrónico

Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos

Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo


¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!

Todavía no hay comentarios para "Guiso de conejo".

Mostrar comentarios

Su cocina con

Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….

Síguenos en redes sociales

¿Quieres recibir las recetas en tu correo?