Disponible también:
Disponible también:
Mira estas otras recetas que tengo de bizcochos y tartas de manzana:
Su
Fuente: Enciclopedia de la gastronomía, Everest
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Sí, pero para eso prefiero que hagas esta otra receta, haz click ...
Esperaba con ansia tu opinion sobre la Ank, como la llaman familiarmente en Estado...
Su, mi marido hace el pan en casa, con masa madre y horno de leña, amasa con la a...
En vez de crema balsàmica de Pedro Ximenes, quedaria bien con un chorrito de Pedr...
Con estas alitas puedo decir que fue la mejor compra que pude haber hecho!! mil gr...
Querida Su, me encantan los bizcochos de manzana, no lo he probado con ese tipo de cobertura o sea que sera cuestion de probarlo. La pintaza que tiene es muy buena.
Un abrazo desde Barcelona.
Lourdes
Me encanta el sabor de la manzana combinado con la masa. Lo voy a probar.
Este pastel tiene que estar delicioso y me gustaría hacerlo. Lo malo es que en casa tenemos limitaciones por culpa del colesterol y la diabetes. Es lo que tiene tener cierta edad. Así que, imagino que no tendré problemas en cambiar la nata por leche Ideal, pero ¿puedo cambiar la mantequilla por la misma cantidad de margarina, o al ser la margarina menos consistente he de modificar la cantidad?
Pregunta de nota…
Elisabeth, tus cambios perfectos
Gracias, Su!
Hola Su, eres una artista y me encanta todo lo que haces porque siguiendo tus indicaciones siempre, siempre la clavas y eso, a las que no tenemos mucha maña en la cocina, anima y mucho. Gracias por vuestro trabajo y gracias por compartirlo.
Y hablando de manzanas y pasteles……¿posibilidad de que te animes con la receta de un strudel de manzana?
Claro que si, hecho, lo guardo en pendientes
Su ¿realmente queda jugoso al día siguiente?… es que tengo un compromiso dentro de unos días y esa receta me encaja de narices pero he de prepararlo el día antes por que si no, no me dará tiempo.
Un saludo desde mis fogones.
Si Sara queda estupendo. Guárdalo en un plato tapado con film transparente, con cuidado de no estropear la cobertura y al día siguiente le pones azúcar glas.
Mira también el pastel de Normandía por si te gusta más
Hola, gracias, como siempre por tus recetas. No falla el que sean prácticas, deliciosas y explicadas de maravilla. Pero hoy tengo una pregunta: ¿el bizcocho con la cobertura se deja en el horno encendido, es decir se hornea 25 minutos más, aparte de los 35 de cocción? ¿O bien se entra a horno apagado aunque aún caliente para que cuaje en tibio?
Gracias!!
A 170º se hornea, sin apagar el horno. Un abrazo
Me encantan las recetas con manzana, creo que en repostería es mi fruta favorita, y es que es tan versátil y tan noble que se hace fácil manipularla y el resultado siempre es bueno. Y lo mejor de todo es que manzanas hay todo el año!!!
Qué rica! Se ve muy jugosa. Otra más al recetario!
Besos manchegos
Me pongo a hacerla esta misma tarde!
Por cierto, aunque ya he visto que han hecho esta consulta, a mi sigue sin quedarme claro el punto 10
‘Abre el horno y reparte la crema de cobertura……durante 25 minutos’,
eso es después de haber horneado el bizcocho 35 minutos? Es decir, el bizcocho está en el horno un total de 60 minutos?
Gracias por tus recetas que SIEMPRE SALEN PERFECTAS :)
Eso es
Su, muchas gracias por todo el tiempo que nos dedicas!
Lo estoy haciendo en estos momentos y mi pregunta es: tendría que estar hecho el bizcocho para poner la cobertura? Lo he dejado 35 minutos y al poner la cobertura, ha empezado a subir la masa por encima de la cobertura y literalmente, se la ha “tragado”. Es porque estaba sin cuajar por dentro?
Lo he metido en el horno y casi no esta la cobertura, está integrada con el bizcocho. Qué he hecho mal? Gracias por tus recetas. Mi familia y amigos están encantados con los platos que les hago de tu web y libros. Un saludo.
No creo que hayas hecho mal nada.
Quizás tu horno hornea distinto al mío.
Tu tienes que hacer tu bizcocho y dejarlo 35 minutos. En esos 35 minutos, tiene que estar hecho pero tierno, y al poner la cobertura, se cuela un poco y el resto se queda por encima
Igual tu le tienes que dejar 40 minutos en la primera fase para que se te haga un poco más y 5 minutos menos en la segunda fase. Cogerás tu medida perfecta la próxima vez que lo hagas.
Besos
HOLA SU,
Riquísimo. Nos ha encantado.
Lo hemos acompañado de nata helada y ha sido un exitazo familiar.
Un abrazo,
Carmen
Hola, presentarme como muy seguidora tuya y de tus libros. Quería preguntarte de todos los pasteles de manzana, ¿cual es tu favorito?
Gracias y un saludo
Pues dificil me lo pones, muy dificil porque tengo preferencia por este ingrediente, pero quizás me quedo con este que te pongo aquí
Creo que en esta receta de pastel de manzana y queso, falta un paso. En la versión Thermomix : el cuarto de manzana reservado para la cobertura habrá que triturarlo, no?
Está en el punto 9 Clara, no se si te refieres a eso
Hola Su,
Gracias por esta receta; la hice anoche para el desayuno de hoy, y en mi casa ha tenido mucho exito. Ahora hay dos cositas que me gustaria mejorar, pero tengo unas dudas, por lo que necesito tu ayuda: 1. Al igual que otra lectora, al poner la cubertura al cabo de los 35 mins, se me subio la masa, y de la mezcla nata-queso, al final, ha quedado muy poco. He tomado nota de los consejos que le diste a esta lectora, pero me pregunto si seria posible doblar la cantidad de los ingredientes de cubertura para compensar el efecto “trago” y conseguir una cubertura que se note mas? 2. Tanto mi marido como yo opinamos que a este pastel le vendria bien una manzana mas ( o dos ), siempre que no sean demasiado jugosas. Que opinas al respecto? Te agradezco mucho por tu ayuda y te pido disculpas por la falta de acentos ( es que te escribo desde un ordenador Ingles, y no se como hacer los acentos!)
Saludoes desde Londres,
Khadija
Perfectos tus apreciaciones. Siempre soy moderada en la cantidad de fruta para poner, porque a más fruta, bizcocho más compacto, y a muchos lectores igual les gusta menos.
Con tus dos apreciaciones te quedará perfecto. ¡disfrutadlo! Un abrazo hacia Londres ¡lo que me gusta!
Hola Su. Me gusta la receta y quiero hacerla mañana pero tengo una duda. LA nata que usas es de montar o de cocinar? Mil gracias
la de montar te va bien, y la incorporas sin montar.
Buenas tardes.
El fin de semana he hecho el bizcocho,ha salido muy rico de sabor y jugosos con la manzana,no le he puesto queso porque no tenia pero ha quedado muy rico,he de hacerlo con queso.
Pero me ha parecido que queda bastante compacto,como si estuviera crudo sin estarlo,sin ser mazacote tampoco,que se come bien vamos. Ha de quedar así o esponjoso??
No sé si he hecho algo mal o es asi,vuelvo a decir de sabor muy rico.
Soy fan,fan de tus recetas y fotografías!!
Un saludo.
Aura,es un bizcocho húmedo compacto, nada que ver con un bizcocho de los clásicos, tengo bastantes recetas de bizcochos de manzana por si te apetecen probarlas