120 g de azúcar glas
La piel de medio limón —solo la parte amarilla—
La piel de media naranja —solo la parte naranja—
Para preparar la masa de arranque
70 g de leche entera
10 g de levadura fresca de panaderÃa
1 cucharadita de azúcar
130 g de harina de fuerza
Para la masa
60 g de leche entera
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos medianos
20 g de levadura fresca de panaderÃa
25 g de agua de azahar —al gusto—
450 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Los 120 g de azúcar glas que habremos aromatizado con el limón y la naranja
Para la decoración
Huevo batido
Azúcar humedecido con unas gotas de agua
Naranjas confitadas
Guindas en almÃbar
Puedes prorratear los ingredientes a otras cantidades usando nuestra calculadora
¿Es importante estar en ambiente caldeado?
SÃ, sobre todo cuando la masa reposa. Prefiero una habitación caliente y que tarde una hora mas en subir que poner la masa encima de un foco de calor directo tipo calefacción —sà vale arrimar un poco la masa a la calefacción, pero no ponerla encima—. Hay personas que utilizan el truco de precalentar el horno a 50º, quitarlo y cuando está un poco templado, meter la masa a que repose en ese calor. Yo personalmente no lo hago a no ser que tenga mucha prisa, y la verdad, si tengo mucha prisa no me pongo de roscones. La masa necesita su tiempo y su temperatura, no ir arrebatada para que responda bien.
Hacer masa de arranque. Esperar 10 minutos hasta que flote
Hacer masa principal. Dejar levar 5 o 6 horas, o hasta que doble su volumen
Formado del roscón. Dejar levar 2 o 3 horas hasta que doble su volumen
Horneado. Entre 15-18 minutos
¿Y si me paso de tiempo de levado?
En principio no pasa nada, pero tampoco es ideal dejar las masas en exceso. Aun asÃ, te saldrá bien.
¿Puedo hacer la masa la noche de antes?
SÃ. Puedes hacer la masa y dejarla en reposo hasta la mañana siguiente, en que le das forma, con un levado posterior más corto, y lo horneas. En este caso, como son muchas horas por la noche, aconsejo un levado a temperatura baja:
Primera opción: meter la masa tapada con plástico en el frigorÃfico y sacarla un par de horas antes de utilizarla, a la temperatura de la cocina para que reactive.
Segunda opción: dejarla en la habitación más fresca que tengamos, para que fermente muy despacio, y ponerla en una habitación un poco más caliente media hora antes utilizarla.
De hecho yo utilizo muchas veces este proceso. La hago antes de acostarme y a la mañana siguiente ya está lista para dar forma.
Hay mucha tradición en España de meter un detallito o un haba dura en la base del roscón. ¿Cuando se hace esto? Se mete por la base una vez dado forma el roscón y antes de levar.
¡Venga! Es vuestro momento. Con ánimo, con los ingredientes preparados para que no se os olvide ninguno, con confianza, porque soy de la opinión que el peor roscón casero será mejor que muchos que nos venden, sobre todo en supermercados.
Susana, enhorabuena por tu trabajo, un trabajo que has realizado con mucho cariño, y que nos ha demostrado que eres una excelente profesora en arte culinario.
Información y conocimiento son dos conceptos similares pero muy diferentes en su esencia; es decir, ahora nos toca a tus alumn@s introducir las manos en la masa como tú los has hecho y demostrar que hemos aprendido la lección.
Un abrazo familia y enhorabuena por este estupendo curso on-line.
¡Toma roscones que me han salido! ¡Y los siguientes serán mejores! ¡Se acabo depender de las fiestas de Navidad y de San Valero para comerlo!
Muchas gracias de un zaragozano amante del roscón.
este es mi preferido y el que suelo hacer, pero ahora viendo tu video las dudas que tenia, sobre todo del levado ya me va a resultar mejor
un saludo y me encanta todo lo que haces
Felicidades por el vÃdeo!! yo es el cuarto que voy hacer desde que hice el primero ya no he vuelto a comprar.
La foto está para darle un bocado.
Besos
Estoy en el segundo levado , creo que lo tendre que hacer mas largo he puesto una cazuela con agua al fueco para caldear lacocina ,esto es un espectaculo ,mihijo que esta trabajando en el periodico me llama cada dos por tres para preguntar por los roscones ,no se si los sacara como titular. TE MANDARE LA FOTO
¡Felicidades, Su! La idea del curso on line es genial, el vÃdeo está estupendo y muy bien explicado, me han entrado ganas de ponerme con el roscón ya. Estás muy graciosa de Nefertiti, ¡pareces un robot!
Bstos
Por fin he hecho mi primer roscón!!! Es genial!!! Estoy ilusionada!!! Ahora estoy en la espera de las 2 horas de levación y estoy impaciente por meterlo al horno y ver los resultados!!!
Voy a seguir tus consejos, paso a paso incluido el de la nata, porque queda genial, muchÃsimas gracias, por cierto me encanta tu blog y te sigo fielmente, saludos
Hola Su, hace tanto tiempo que querÃa dejarte unas letras para expresar mi admiración por ti, por todo lo que haces y como lo haces. Eres una mujer completa a la que admiro y envidio. Gracias por todo lo que haces.
Muchas gracias por compartir todo esto con nosotros, hacer un vÃdeo no es nada fácil. Me parece una iniciativa preciosa para que todo el mundo tenga su propio roscón el dÃa de Reyes. Sois geniales!!! :-)
Felicidades, el video genial,quiero probar hacer el roscòn el proximo fin de semana .
Una pregunta:¿ si hago el roscòn el dia 4 de enero para comerlo el dia 6 estarà seco?
Muchas gracias
Bendita paciencia la tuya, Su. Ejem, mi masa no se parece en nada a la tuya, jejeje, para empezar no es tan blanquita y parece que tiene granos…, pero bueno, ahà la he dejado levando la voy a dejar toda la noche en la nevera. Pero lo que es verdaderamente un espectáculo es como he dejado la cocina !!!! Eso si que se merece un video, jajaja. Os dejo, que me voy a ordenarla !
Uffff, acabo de leer por aqui arriba que la masa madre habÃa que sacarla del agua nada más empezar a flotar…..sniff…la mÃa ha estado como media hora nadando. Por cierto, el haba cuando se mete?
Felicidades, es un video chulisimo y muy bien hecho.
Ya tengo todos los ingredientes para hacerlo mañana.
Una preguntita, aqui lo comemos relleno de mazapan, como lo harias para ponerlo dentro de la masa? Que te parece, a la hora de dar la forma, aplanar la masa en forma de rectangulo, hacer un rollito con el mazapan, ponerlo en medio del rectangulo y envolverlo con la masa.
unir la masa en forma de aro y con la union debajo para que se vea bonito.
Y despues proseguir con tu explicacion.
que te parece?
Su, me han salido!!!!! parecia que en el segundo levado no saldrian pero son preciosisimos, estoy orgullosa.
Muchas gracias por contestar todas mis dudas, me ha encantandado la experiencia ojala hagais mas.
Me has dejado con la boca abierta,si no fuese porque no tengo agua de azahar los haria mañana.Te doy las gracias por lo bien explicado y de verdad enhorabuena por el buen equipo que haceis
Me cachis. Acabo de llegar a casa y me perdido toda la movida. Mi casa huele a roscon que alimenta y son los vuestros….. Me lo he perdido. Mañana me pongo. Me cachis, otra vez.
Hola Su!!
Primero de todo felicitarte por el video y por tu pagina, en general. Yo algún año he hecho Roscón en casa con suerte desigual. Pero este año y gracias a tu video y a tus consejos voy a volver a hacerlo y… creo que me va a salir genial.
Solo una preguntita, ¿donde se puede comprar harina de fuerza? ¿Hay en el super? Solo decirte que soy de Bilbao y no tenemos Mercadona!! jajajajaj
Un beso y gracias por tus recetas.
Pd.: Las fotografias son espectaculares.
Su! mil gracias x el video han salido PERFECTOS m parece q estas navidades voy a ser la repostera oficial de la familia!!jejej muchas gracias otra vez!
Fantástico!!!! tengo dos increibles roscones sobre mi encimera…., y mira que lo habÃamos intentado un par de años, pero con malos resultados.
Lo acabo de probar asà a pelo (el otro lo rellenaremos) y es espectacular, nada que envidiar al de la mejor pastelerÃa de la zona… y por supuesto, a años luz de esos congelados de supermercado
Esta noche de reyes arrasamos ya verás jajajaja me veo haciendo para toda la familia…
Gracias por la genial receta, y por el video, perfecto, claro, directo y muy muy bien hecho…y gracias por este sitio que conjuga mis dos pasiones, la cocina y la fotografÃa a la perfección.
BuenÃsimo el roscón: la explicación, el video, la presentación y el cámara. La dirección ya la sabes, o sea que sólo te queda decirnos dÃa y hora para recoger el pedido. Nos, ponemos la sidrina.
PD: Una Nefertiti del Barrio Salamanca con mucho salero o sssssea, no?
Sus. aquà estoy otra vez,los roscos me han salido buenisimo, aquà en mi casa, uno, nos lo hemos comido en caliente y sin nata,porque no aguantabamos sin probarlo el otro lo dejaremos para mañana, he estado toda la tarde en ello, pero ha merecido la pena , con lo novata que soy, te doy las gracias.
Uf yo empiezo, ahora. Sé que es muy tarde pero no podido ponerme antes, espero que me salga a la primera. Una preguntita Su, cuando la masa madre flota, se saca del agua inmediatamente despues de que flote o se deja flotando hasta que se utilice??? Y otra pregunta…. no tengo harina de fuerza, ¿me saldrá bien si echo de la normal o la de reposterÃa?? gracias
Necesitas de fuerza…
Gracias y sobre lo que te he preguntado de la masa madre?? la saco según flote o la dejo en el agua hasta que la utilice???’
La sacas!!
Gracias.
La sacas y necesitas harina de de fuerza!
ok. gracias. Luego te cuento
Con el segundo levado no parece que me suba mucho el roscon, ¿sube mucho normalmente? ¿DeberÃa dejarlo más tiempo de las 2 horas?
Déjalo un rato más, no todas las masas responden igual, tienes que notar que ha crecido.
Oh oh, a los mismos le faltan 10 minutos para las 2 horas y tampoco han subido mucho (más bien poco). Lo dejaré más tiempo hasta que vea que por lo menos se me inflan un poquito porque si no se me van a quedar muy delgaduchos y en vez de roscones parecerán rosquillas. Por cierto, yo no tengo aro de emplatado (o como se llame) y he puesto dos moldes de magdalenas redonditos por si os sirve la idea a alguien.
El lunes te mando las fotos….
Susana, enhorabuena por tu trabajo, un trabajo que has realizado con mucho cariño, y que nos ha demostrado que eres una excelente profesora en arte culinario.
Ofrecer y compartir generosamente nuestro tiempo libre con los demás, demuestra generosidad, y en este sentido, tengo que darte las gracias por el estupendo regalo que nos has aportado a través de vuestro blog.
Información y conocimiento son dos conceptos similares pero muy diferentes en su esencia; es decir, ahora nos toca a tus alumn@s introducir las manos en la masa como tú los has hecho y demostrar que hemos aprendido la lección.
Un abrazo familia y enhorabuena por este estupendo curso on-line.
¡Toma roscones que me han salido! ¡Y los siguientes serán mejores! ¡Se acabo depender de las fiestas de Navidad y de San Valero para comerlo!
Muchas gracias de un zaragozano amante del roscón.
oe, oe oe oeoeoeeeeeeeeee
!oe oe oe¡¡¡¡¡
este es mi preferido y el que suelo hacer, pero ahora viendo tu video las dudas que tenia, sobre todo del levado ya me va a resultar mejor
un saludo y me encanta todo lo que haces
Es que soy una negada!!!
Ahora no veo ni la pregunta ni el vÃdeo.
Dónde pincho??
Haz clic aquÃ.
Hola Su fantastico el video yo queria amasar ahora a la noche donde dejo la masa en el frigo oa temperatura ambiente???? gracias eres un cielo..
Leéte el consejo 7. Ahà lo explica.
Gracias, maravilloso el vÃdeo paso a paso. En casa somos tres celiacos y hago mucha reposterÃa pero el roscón es mi asignatura pendiente porque nunca me sale bien, probaré con tu receta. Mi pregunta: ¿la harina de fuerza es imprescindible? ¿tienes algún truco para darle fuerza a la harina de celiacos? es un poco-bastante puñetera de trabajar. Gracias, he descubierto el blog hace poco y estoy enganchada.
Pues si es imprescindible, y no he probado como quedarÃa con la especial de celÃacos, pero vosotros hacéis maravillas.!!
No parece para nada que sea el primer video, no sé si habreis echo muchas pruebas, en todo caso “de lo más” como siempre.
Como tu, tambien he echo dos roscones, pero me gustaria cocerlos a la vez ¿crees que poniendo el ventilador se harán bien?
Creo que en casi toda España se está cociendo un roscón, aver si se huele, jajaja
Se hornean sin aire. Uno detrás del otro.
Buaaa, yo queria los dos a la vez.
Tendré paciencia.
Gra.
Me ha encantado el video…asà ya no tengo excusa. Muy buen trabajo!!!
Felicidades por el vÃdeo!! yo es el cuarto que voy hacer desde que hice el primero ya no he vuelto a comprar.
La foto está para darle un bocado.
Besos
Ya lo hemos provado, esta fenomenal, mejor que los comprados.Gracias por todo Su.
Estoy en el segundo levado , creo que lo tendre que hacer mas largo he puesto una cazuela con agua al fueco para caldear lacocina ,esto es un espectaculo ,mihijo que esta trabajando en el periodico me llama cada dos por tres para preguntar por los roscones ,no se si los sacara como titular. TE MANDARE LA FOTO
¡Felicidades, Su! La idea del curso on line es genial, el vÃdeo está estupendo y muy bien explicado, me han entrado ganas de ponerme con el roscón ya. Estás muy graciosa de Nefertiti, ¡pareces un robot!
Bstos
Por fin he hecho mi primer roscón!!! Es genial!!! Estoy ilusionada!!! Ahora estoy en la espera de las 2 horas de levación y estoy impaciente por meterlo al horno y ver los resultados!!!
ATENCIÓN, PREGUNTA:
Susana, antes Ana te ha preguntado que qué haces con la otra mitad de la masa y la has contestado que sacas un roscón del horno y luego metes el otro (por lo que el segundo estarÃa 2 horas y 20 minutos aproximadamente levando) pero ¿se pueden meter los dos a la vez en la misma bandeja uno al lado del otro o no conviene??
Enhorabuena por el trabajo que hacéis tu marido y tú, es completo, no le falta detalle, es preciso, muy currao y hacéis que sea fácil lo que antes era difÃcil.
GRACIAS.
Sara
Uno detrás del otro, que no pasa nada. Besos.
Eso, en fila india, como en el cole. Al final y al cabo esto es una auténtica escuela donde los alumnos aprendemos de vosotros y somos nosotros los que ponemos la nota a la profe y al director (un 10 a los dos), jeje. Gracias.
Ay Susana qué bonitos que me han salido, ahora me da pena comérmelos… ¡¡¡pero qúe digo!!! estos caen nada más se queden frios. Les he tirado fotos para enseñárselas a mis amigos los cuales me miraban un poco incrédulos cuando les decÃa que este años iba a hacer un roscón, eres un genio, muchas muchas muchas muchas gracias.
La Nueva Manchega, Sara.
Voy a seguir tus consejos, paso a paso incluido el de la nata, porque queda genial, muchÃsimas gracias, por cierto me encanta tu blog y te sigo fielmente, saludos
Ay Su, de aquà al canal del webo, qué te viene como anillo al dedo!
Un pasito más. Felicidades por ello.
Besitos sin gluten.
Hola Su, hace tanto tiempo que querÃa dejarte unas letras para expresar mi admiración por ti, por todo lo que haces y como lo haces. Eres una mujer completa a la que admiro y envidio. Gracias por todo lo que haces.
Querida Su, Sobresaliente como “presentadora”,nada de Nefertiti. Si nos sale la mitat de bien de como nos lo has presentado tendremos un éxiti rotundo. Voy a enseñárselo a mi marido que hace las cocas de patata para que vea el movimiento de tus manos (a mi no me hace caso). Enhorabuena otra vez, adelante, tu vales mucho nena . Un abrazo. Xisca
Muchas gracias por compartir todo esto con nosotros, hacer un vÃdeo no es nada fácil. Me parece una iniciativa preciosa para que todo el mundo tenga su propio roscón el dÃa de Reyes. Sois geniales!!! :-)
Su, me lo guardo y asà el dÃa 5 me parecerá estar haciéndolo contigo ;-)
un abrazo inmenso!
Felicidades, el video genial,quiero probar hacer el roscòn el proximo fin de semana .
Una pregunta:¿ si hago el roscòn el dia 4 de enero para comerlo el dia 6 estarà seco?
Muchas gracias
No. EstarÃa correcto el 5; el 6 es estirar mucho.
Estás espectacular, de verdad. Menudo trabajazo habreis tenido para hacer ese video con esa perfección. Tú, estás impresionante, pero no le tenÃas que haber hecho caso al técnico, y haberte movido y gesticulado todo lo que hubieses querido, jajaja… Del roscón… nada que decir… te quedan divinos. Yo, hace tiempo que logré mi “roscón definitivo” y ya no cambio por nada del mundo. Animo a todo el mundo a intentarlo..¡¡nada que ver con los comprados!! un besazo.
Madre mÃa!!! Sois la caña tu marido y tu. Felicitaciones por el video. Sales super guapa, y yo te he oÃdo fenomenal. Se me ha hecho cortÃsimo, y para mi mejor que leer una receta (aunque las tuyas también se leen solas. Me ha encantado!!! Tengo el agua de azahar desde el año pasado, después de reyes, porque en Murcia se agotó en todas las grandes superficies semanas antes de navidad!!! Y no pude conseguirla para reyes!!! Mañana madrugaré para hacerlo. Es que estamos de obras en casa, y he estado amasando….cemento!!!! En serio, he hecho una pared de ladrillo viejo. En fin, que en breve a la cama y mañana a madrugar para preparar la masa y dejaré a mi marido con la obra!!! Muchos besos y enhorabuena como siempre. No me extraña que te lleves tanto premio!!!
Bendita paciencia la tuya, Su. Ejem, mi masa no se parece en nada a la tuya, jejeje, para empezar no es tan blanquita y parece que tiene granos…, pero bueno, ahà la he dejado levando la voy a dejar toda la noche en la nevera. Pero lo que es verdaderamente un espectáculo es como he dejado la cocina !!!! Eso si que se merece un video, jajaja. Os dejo, que me voy a ordenarla !
Uffff, acabo de leer por aqui arriba que la masa madre habÃa que sacarla del agua nada más empezar a flotar…..sniff…la mÃa ha estado como media hora nadando. Por cierto, el haba cuando se mete?
Leéte el consejo 12. Nadas más formar el roscón y antes del levado.
Felicidades, es un video chulisimo y muy bien hecho.
Ya tengo todos los ingredientes para hacerlo mañana.
Una preguntita, aqui lo comemos relleno de mazapan, como lo harias para ponerlo dentro de la masa? Que te parece, a la hora de dar la forma, aplanar la masa en forma de rectangulo, hacer un rollito con el mazapan, ponerlo en medio del rectangulo y envolverlo con la masa.
unir la masa en forma de aro y con la union debajo para que se vea bonito.
Y despues proseguir con tu explicacion.
que te parece?
Pues me has dejado aluciná…creo que puede estar de muerte respetando los tiempo de levado después de meter el mazapán
Bueno, bueno ,bueno no te puedes imaginar que estreno he tenido con los roscones , al final me he atrevido con los dos , ya tengo la crema pastelera enfriando en la terraza, la noche promete ser un buen frigorÃfico, tienen un aspecto perturbador, tengo que apartar a las fieras para que los dejen enfriar , si no se los comen a palo seco sin rellenar….os agradezco infinito que os hayais molestado tanto para enseñar a unas novatas que no salÃamos del flan de leche condensada en olla, que es más rápido.Bueno ahora para las personas que no encuetran los ingredientes yo voy a decir dónde los compro por si sirve de alguna ayuda…harina de fuerza en mercadona, agua de azahar en eroski, la despensa, ahorramás, carrefour, el corte inglés, la levadura en mercadona, ahorramás . Espero servir tambien de ayuda.El roscón nos lo vamos a comer a vuestra salud y prometo repetir para su fecha .UNOS BESOS SONOROS.MAMENCHU DE TALAVERA.
Hola Su, lo primero es darte la enhorabuena, bueno y a Mac, os ha quedado un video muy profesional…hasta pareces una che, :)
Me gusta tu roscón pero todavÃa es pronto para hacerlo, en diciembre ya lo practicaré.
Un beso.
Yo empezaré mañana, ya me he visto el video tropecientas veces y jo que facil se te ve hacerlo, ya veremos cuando meta yo las manos en la masa que sale. Madrugaré para que me de tiempo a tenerlo por la tarde, he invitado a mis padres a que lo prueben, como me salga mal, a ver que les doy jajajajaja
Una ayudita para las que no han encontrado el agua de azahar, en las farmacias tambien la tienen, por si os sirve de ayuda.
Besos y Su hasta mañana, espero no tener muchas dudas.
Mati
Venga venga a por ello!!
Estupendo el vÃdeo, sois unos máquinas, ya me he visto el vÃdeo un par de veces y espero tener mi horno para probar en una semana, te contaré cómo ha salido, muuuuuuuchas gracias, besitos
¿Cómo ves lo de sustituir la mitad del azúcar de la masa por azúcar invertido? Tal vez tarde más en secarse, ¿no?
Ay!! no lo se..sorry!
:-) No importa. Sé que no era una pregunta fácil de responder si no lo habÃas probado antes. En cualquier caso, gracias por tu estupendo trabajo.
Su, me han salido!!!!! parecia que en el segundo levado no saldrian pero son preciosisimos, estoy orgullosa.
Muchas gracias por contestar todas mis dudas, me ha encantandado la experiencia ojala hagais mas.
Genial, genial, genial
Me has dejado con la boca abierta,si no fuese porque no tengo agua de azahar los haria mañana.Te doy las gracias por lo bien explicado y de verdad enhorabuena por el buen equipo que haceis
Bueno pareja, felicidades a los dos, qué maravilla, no tengo palabras, la verdad que como me encanta cocinar, he disfrutado muchÃsimo y no falta detalle, sólo puedo decir, muchÃsimas gracias, y que eres muy guapa, y que este roscón lo voy a disfrutar como ninguno de mi vida, seguro que con estas directrices me sale perfecto.
Un abrazo y otra vez gracias
Me cachis. Acabo de llegar a casa y me perdido toda la movida. Mi casa huele a roscon que alimenta y son los vuestros….. Me lo he perdido. Mañana me pongo. Me cachis, otra vez.
Su y cia. sois los mejores.
Saludos. Maczanita.
Su,
muy bueno el video! q graciosa con lo de nefertiti…tengo finde complicado y no podré hacerlo hoy grrrrrrrr pero el finde que viene me lo anoto y seguro que lo pruebo.
Enhorabuena por todo! sois estupendos! Un beso
Genial el video, espero ver muchas más recetas en este formato.
Gracias por hacerlo tan fácil!
Un petó
Me ha encantado el vÃdeo!!! Éste cae seguro!!! Mil gracias ;o))
Hola Su!!
Primero de todo felicitarte por el video y por tu pagina, en general. Yo algún año he hecho Roscón en casa con suerte desigual. Pero este año y gracias a tu video y a tus consejos voy a volver a hacerlo y… creo que me va a salir genial.
Solo una preguntita, ¿donde se puede comprar harina de fuerza? ¿Hay en el super? Solo decirte que soy de Bilbao y no tenemos Mercadona!! jajajajaj
Un beso y gracias por tus recetas.
Pd.: Las fotografias son espectaculares.
Esperando al 2º levado, de momento va bien, a partir de éste `paso es cuando me fallan, a ver si hoy hay mejor suerte…..
este es el segundo comentario, el primero lo he puesto ,( yo que sé donde , el el pan milagro creo )antes de terminar de hacer el roscon , y he de decirte que !YA HA CIADO EL PRIMERO !,y van por le segundo esta noche. Ssssssssstupendo , como ya he dicho antes, repito que el fotografo es un excelente camara, que no os pareis en este video , que sà haceis más lo agradeceremos todos, además de veros tan guapetona tu y tan virtuoso de la cámara tu Santo esposo.- Y repito que tengo dudas sobre otras materias culinarias ¿ serÃa posible darte la lata con preguntas y más preguntas.- Os dejo voy a ver si queda un poco de ese segundo roscón !!!! Y COMO HUELE LA CASA !!!!.- Saludos majos y enhora buena.- M.J
Los quince minutos mejor empleados de todo el dÃa!!! Qué maravilla de vÃdeo! Me ha encantado verte en acción, con las manos en la masa!
Felicidades también a Mc por este vÃdeo tan perfecto! Una grabación minuciosa y un montaje perfecto. Que tiemblen todos los cocineros mediáticos, que viene Su!
Su! mil gracias x el video han salido PERFECTOS m parece q estas navidades voy a ser la repostera oficial de la familia!!jejej muchas gracias otra vez!
Bueno, ya están mis roscones. Preciosos. Me ha hecho mucha ilusión verlo en el horno y más horneado, tostadito, parecÃa que era la primera vez que hacÃa un bizcocho al horno.
Sólo una cosa…he usado esencia de azahar y no sé ni cuánto he puesto porque la Thermo no me estaba pesando y ya llevaba bastante. Me sabe demasiado, no sé si por la cantidad, por ser esencia (que no sé si se usa igual que el agua), o porque ésta en cuestión estaba demasiado concentrada.
La próxima vez tendré más cuidado, porque pienso repetir.
Mañana, con tu permiso, lo pongo en el blog.
Besos y Gracias.
su te felicito esta muy bien explicado, pero che afloja un poco la trucha que estas saliendo muy bien. saludos
Después de leer los comentarios de las personas que han hecho el roscón….no voy a ser menos, y será lo próximo que haga de postres.
El video ha sido una clase Magistral, fà cil y muy clara.
Un petó
Fantástico!!!! tengo dos increibles roscones sobre mi encimera…., y mira que lo habÃamos intentado un par de años, pero con malos resultados.
Lo acabo de probar asà a pelo (el otro lo rellenaremos) y es espectacular, nada que envidiar al de la mejor pastelerÃa de la zona… y por supuesto, a años luz de esos congelados de supermercado
Esta noche de reyes arrasamos ya verás jajajaja me veo haciendo para toda la familia…
Gracias por la genial receta, y por el video, perfecto, claro, directo y muy muy bien hecho…y gracias por este sitio que conjuga mis dos pasiones, la cocina y la fotografÃa a la perfección.
Un abrazo
BuenÃsimo el roscón: la explicación, el video, la presentación y el cámara. La dirección ya la sabes, o sea que sólo te queda decirnos dÃa y hora para recoger el pedido. Nos, ponemos la sidrina.
PD: Una Nefertiti del Barrio Salamanca con mucho salero o sssssea, no?
Sus. aquà estoy otra vez,los roscos me han salido buenisimo, aquà en mi casa, uno, nos lo hemos comido en caliente y sin nata,porque no aguantabamos sin probarlo el otro lo dejaremos para mañana, he estado toda la tarde en ello, pero ha merecido la pena , con lo novata que soy, te doy las gracias.
Por fin lo hemos visto completo, ayer nos quedó por ver la mitad porque nos Ãbamos. Creemos que habrá sido en definitiva para vosotros la gran experiencia del año. Pues tenéis que hacer más de estos Su&Mc, te hemos visto fantástica y el trabajo de Mc excelente.
Caray, para ser el primero lo habéis hecho de miedo. Si ya decÃa yo que si webos fritos se tiraba a la piscina….
Va a ser sin duda la receta más posteada de navidad.
¡Además te salió de miedo!
Enhorabuena.
Estupendo video y muy didactico para novatas como yo. Siempre he querido hacerlos pero me parecian dificiles……hasta hoy¡¡¡¡¡¡
Esta semana los hago si encuentro el azahar.
Muchisimas gracias por este estupendo blog.
Un beso