Hoy toca esta tarta de queso con manzana. Realmente no es una genialidad nueva, sino una variación de un clásico en muchos blogs, la famosa tarta de queso japonesa. QuerÃa hacerla porque tenÃa los dos ingredientes básicos que eran un espectáculo, el queso y la manzana, y sabÃa que con esta receta iba a lo seguro.
Tarta de queso con manzana para Thermomix
4.22 de 138 votos
Postres y tartas
Necesitarás
Molde redondo de 20 cm de diámetro —lee los consejos—
Engrasa el molde y fórralo como ves en la foto de abajo, ya que es un bizcocho que crecerá y necesita esa extensión aunque luego baje.
Separa las claras de las yemas en cuencos limpios y secos. Reserva.
Monta la mariposa. Echa el queso, la mantequilla y la leche en el vaso. Programa 5 minutos a velocidad 3.
Quita la mariposa. Incorpora la harina, la maicena, la levadura, las yemas de huevo, el brandy y la pizca de sal y programa 2 minutos a velocidad 3. Reserva en un cuenco aparte.
Añade las claras a punto de nieve a la mezcla del queso y remueve con una espátula y con movimientos envolventes.
Vierte en el molde —lee los consejos—.
Coloca la manzana en láminas solapando unas con otras. Introduce unas cuantas rodajas por el borde.
Pon un poco de azúcar por encima de la manzana.
Hornea al baño marÃa durante unos 55 minutos. Como siempre te digo, el tiempo es orientativo, porque depende de cada horno.
Pasado este tiempo apaga el horno, pero deja el bizcocho en su interior durante unos 5 minutos más.
Saca del horno y desmolda en cuanto se enfrÃe.
Consejos
Si no tienes manzana reineta puedes usar la que te guste o la que tengas por casa: queda bien con todas. Esta variedad es muy especial porque tiene un sabor muy apropiado para estos postres.
Recuerda que si el molde es de 20 cm tiene que ir forrado como ves en la foto porque crece durante el horneado, aunque luego baja. Si usas un molde de 24 cm no te hará falta tener esta precaución porque no subirá más que hasta el borde.
Me gusta usar moldes desmontables pero, como va al baño marÃa, hay que forrar la base con papel de aluminio por fuera. Yo pongo varias capas forrando bien todo y la verdad nunca me entra agua y se hace muy bien.
Con diferencia, el mejor queso cremoso es Quescrem. Se comporta fenomenal en este tipo de recetas. Lo puedes encontrar en grandes supermercados, pero si no, te vale cualquier otro de tipo cremoso como Philadelphia o incluso mascarpone si te apetece. Dependiendo del queso que se use cambia un poco la textura, pero rico te va a salir.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios