Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
Publicidad

Pastas crujientes con pepitas de chocolate

Disponible también:

Creo que en la foto se aprecia perfectamente la textura de estas pastas crujientes con pepitas de chocolate. Es una masa que se trabaja bastante bien, y duran un afeitao, así que no me preguntéis por la conservación porque no llegan a pasar de la tarde en que las hago. Esta es una de las primeras recetas que preparé cuando me empezó a apasionar esto de la repostería.

Pastas crujientes con pepitas de chocolate

Bizcochos, magdalenas y galletas
24 unidades

Ingredientes

  • 250 g de harina de repostería
  • 60 g de azúcar
  • 60 g de aceite de oliva virgen extra
  • 10 g de agua
  • 70 g de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de postre de levadura de repostería
  • Una pizca de esencia de vainilla —opcional—
  • 50 g de pepitas de chocolate —o trozos pequeños de chocolate—
  • 1 huevo para pincelar

Preparación

Disponible también:

  • Poner la mantequilla dentro de un bol y meterla unos segundos en el microondas para ablandarla.
  • Batir la mantequilla con unas varillas e ir añadiendo el azúcar mientras se bate.
  • Agregar el aceite de oliva virgen extra, el agua, la sal, la esencia de vainilla. Seguir removiendo.
  • A continuación añadir la harina y la levadura, poco a poco, y seguir batiendo. Cuando llevemos incorporada la mitad de la harina hay que seguir amasando a mano, añadir las perlas de chocolate y terminar de mezclar. Para saber cuando está la masa: no se nos debe quedar pegada en los dedos, pero tampoco como una piedra.
  • Formar una bola aplanada. Dejar reposar la masa media hora en el frigorífico tapada con un plástico transparente.
  • Precalentar el horno a 180ËšC, calor arriba y abajo.
  • Poner la masa entre dos trozos de plástico de cocina transparente, y con la ayuda de un rodillo, formar una lamina de medio centímetro de espesor.
  • Cortar las galletas con un cortapastas redondo o de bordes rizados, y depositarlas suficientemente separadas en la bandeja aceitada o en un papel de hornear colocado sobre la bandeja. De cantidad salen unas 24 que se hornean en dos tandas.
  • Batir un huevo y pincelarlas con él las galletas, procurando dar un baño uniforme y no grandes cantidades.
  • Meter en el frigorífico 10 minutos.
  • Sacarlas y hornear durante 12-15 minutos.
  • Dejar enfriar en una rejilla.

Consejos y preguntas

  • Quiero que me queden con el corazón blandito y crujientes por fuera…
    Eso ya tienes que jugar con tu horno e ir probando. En el mío quedan así con los tiempos que te indico. Si te pasas de horneado, quedan más duras, pero igual de ricas de sabor, y si horneas poco tiempo, de aspecto estarán mas pálidas, pero quedarán mas blanditas.
  • ¿Dónde se encuentran las perlitas de chocolate?
    Las tienen en un montón de supermercados. Las que tiene la marca Mercadona no me gustan, y prefiero las Vahiné, que encuentro en el Caprabo que tengo al lado de casa.
  • ¿El secreto de estas pastas?
    El que ya te he comentado: conseguir el punto perfecto de horneado y utilizar una buena mantequilla.

Otras recetas de pastas

En webos fritos tengo publicadas estas otras pastas que te pueden interesar:

Su

Publicado por Su, el 2 de noviembre de 2025. Esta entrada está guardada en: Bizcochos, magdalenas y galletas. Etiquetas: , , ,

Comentarios


Para comentar debes dar tu consentimiento para que tratemos tus datos. Aquí te explicamos qué hacemos con ellos.

Te recordamos que:

No publicaremos tu dirección de correo electrónico

Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos

Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo


¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!

Todavía no hay comentarios para "Pastas crujientes con pepitas de chocolate".

Mostrar comentarios

Su cocina con

Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….

Síguenos en redes sociales

¿Quieres recibir las recetas en tu correo?