Si me sigues en Instagram ya sabes que mi madre usaba desde hace muchos años una picadora de verduras sencillÃsima de manejo y que le permitÃa ponerse rápidamente con sus sofritos cada dÃa, porque en casa siempre hay alguna cosa que hacer con la picadora. Hace unos meses se le rompió y cuando fui a reponerla, no la encontré. Como sólo la vendÃan en Amazon y estaba descatalogada —habÃa otros modelos parecidos pero no me convencÃan—, recurrà a mis seguidoras de Instagram.
Entre las que me dijeron que funcionaban muy bien estaban las de Fissler y Metaltex. De esta última es el modelo RotoMac que tenemos ahora en casa. La verdad es que no conocÃa la marca, pero tenÃa tantos comentarios positivos que decidà decantarme por ella: la tengo en casa desde febrero de este 2021.
El sistema es el mismo que tenÃamos y que a mi madre tanto le gusta: arrastre giratorio accionado por un tirador y que hace girar el bloque de cuchillas de acero inoxidable. La capacidad es de 0,5 l, suficiente para la mayorÃa de los guisos.
En casa lo usamos para cortar verduras, cebolla, tomate, hierbas, frutos secos, huevo duro y un largo etcétera. Lo que me gusta de este modelo es que tiene tal precisión la cuchilla que según la fuerza con la que estires del tirador, cambia el tamaño del troceado, y todo por igual. Para trozos más grandes, perfectos para ensaladas y guisos, basta con tirar de la manivela de 4 a 6 veces. Para salsas y dips, con 20 movimientos tienes los alimentos totalmente picados.
Hasta la fecha ni un solo problema con las cuchillas. En cuanto a su limpieza, nunca sumergimos la tapa en agua. Le pasamos una bayeta y la secamos bien: con esto evitamos que el agua pueda dañar el mecanismo. El resto de piezas se pueden meter en el lavavajillas. Aun asÃ, yo tampoco lo hago, porque no me cuesta nada fregarlas y me parece que duran más.
Iré actualizando esta entrada según pasen los meses para comentarte cómo nos va. Ahora mismo en casa es un imprescindible, pero hay que dejar pasar más tiempo para ver qué tal anda de durabilidad.
Son muy sencillas:
Yo la uso para picar los ingredientes de mis patés, como mi famoso paté de los cursos. Es especialmente útil también para picar lo que quieras añadir a tus croquetas o para preparar las verduras de un pisto. La verdad es que para picar carne que no sea muy dura no he probado. Para el jamón York sÃ, pero por ejemplo para el pollo de las albóndigas de pollo prefiero usar el accesorio picador de mi batidora eléctrica.
Encontrarás la picadora de verduras RotoMac aquÃ. Recuerda que puedes aplicar el código de descuento webosfritos.
Su
Este artÃculo contiene enlaces de afiliaciónTe recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Hola Su he probado las dos y no está mal pero me gusta más la ahora ya descatalogada de Amazon… a ver pica muy bien también pero de la otra me gusta especialmente cómo deja el corte de presentable para las vinagretas, pico de gallo en donde se consume en crudo.
Besicos sorianos
Hola Raquel, a mi me parece que la de Metaltex tiene la picada más perfecta por igual…muac
Vaya! Es la que yo tengo hace ya unos 4 años y sigue estupenda. Eso sÃ, no la gasto a diario, pero tiene su uso…
Hola, esa es la mÃa y la compré buscando opciones cuando se la vi utilizar a tu madre
Buen dÃa
Yo la tengo y estoy encantada con ella. Y el precio es muy bueno
Pues me viene genial saber que va bien este modelo, mi madre tenÃa el de la marca Fissler y fenomenal hasta que llegué yo y le tire por error las cuchillas a la basura, asà que ahora me toca comprarle un nuevo “maquinillo”.
Nosotros tenemos desde hace dos años la de Lidl, y justo se le acaba de romper la cuerda, pero se la hemos cambiado y seguimos con ella! No sabemos vivir sin Ernesto (que asà se llama)
ja ja, está bien eso de ponerle nombre a los chismes. Un abrazo
Hola Su!!
Yo tengo un maquinillo que no uso, lo compré para picar cebolla, pero no me gusta porque queda muy aguada, es como si perdiera el agua y luego no me gusta como queda cuando la pochas o frÃes, por eso la dejé de usar y está guardada ocupando un sitio precioso.
¿Esta que comentas no deja la cebolla aguada?
Gracias y un saludo,
Ana.
Hola Ana, las cuchillas de este maquinillo son muy precisas y de corte limpio, pero yo me inclino más que es el tipo de cebolla que usas, no lo se…a mi queda bien picada y sin quedar excesivamente aguada, la verdad es que cuando parto cebolla tierna quizás suelta un poco más, pero nunca hasta quedarme algo desgradable ¡en casa no podemos vivir sin esta cortadora!
Hola Su!!
Muchas gracias por tu rápida respuesta. No he sido capaz de responder a tu respuesta, no me salÃa ningún sitio donde escribir.
Normalmente uso cebollas cultivadas por mi suegro, hasta que se acaban, claro ;) Probaré con distintos tipos de cebollas a ver si cambia el resultado y miraré tu nueva picadora a ver qué tal.
Gracias de nuevo, un saludo,
Ana.