Realmente no sé por qué se llama freidora, porque más bien se trata de un horno de aire de sobremesa. Con ciertos trucos y los ingredientes correctos podemos conseguir resultados muy buenos y, según qué alimentos, quedan como si estuviesen fritos, pero con mucha menos grasa, con lo cual, manteniendo su aspecto y su sabor, estaremos comiendo unos platos y unas guarniciones más saludables que si estuvieran fritos.

Además, también puedes hacer esas recetas que sabes que salen bien en el horno. Me sorprendió lo bien que salen recetas propias de horno como las magdalenas, el pan, las empanadillas o la granola. Puedes adaptar las recetas que más te gusten de tu horno tradicional usando una temperatura 10ºC inferior a la del horno y teniendo en cuenta que el tiempo de cocción será algo inferior en tu freidora.
Y sin más, te dejo con todas las entradas de esta categoría.
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podría congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vac...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...